¡A trabajar!
Ahora tú vas a ser el guía, concretamente de una ruta matemática por tu localidad.
![]()  | 
 Muchas veces habrás escuchado decir: "hay matemáticas en todas partes". Esta es una oportunidad de que compruebes, por ti mismo, que esto es cierto, de que descubras las matemáticas del entorno que te rodea y de que se las hagas descubrir a otras personas. El objetivo de este proyecto es analizar, desde un punto de vista matemático, edificios, monumentos, jardines, de tu localidad y elaborar una ruta matemática. Trabajaréis por equipos y la mejor ruta la podéis ofertar a la AMPA para que la realicen todos los padres, madres, profesores y alumnos. Los miembros del equipo que hayan elaborado dicha ruta ejercerán de guías turísticos.  | 
| Catalina Ayala. Escultura de Faustino Aizcorbe (CC BY-SA) | 
Los pasos a seguir para la elaboración del proyecto son los siguientes:
- Primera sesión fotográfica. Pasear por la localidad y fotografiar todo aquello en lo que encontremos cierto contenido matemático.
 - Análisis de las fotografías. Analizar las fotos obtenidas,buscando simetrías, proporciones,... clasificando los polígonos, mosaicos, poliedros,... que puedan aparecer.
 - Búsqueda de información. Buscar información relativa a todo lo encontrado en las fotografías.
 - Segunda sesión fotográfica. Después de haber leído bastante sobre el tema seguro que somos capaces de ver cosas que en la primera sesión fotográfica se nos encaparon.
 - Elaboración de la ruta. Elaborar un camino que pase por todos los puntos de interés y que minimice distancias.
 - Síntesis y elaboración del primer borrador. Selección y estructuración de la información. Plasmar toda esta información en un trabajo por escrito.
 - Redacción definitiva y exposición oral (si procede)
 
