Saltar la navegación

El curioso incidente del perro a medianoche

Actividad de lectura

La propuesta para esta unidad es la lectura de las páginas 131 y 132 (comienzo del capítulo 151) de El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon. Ediciones Salamandra, 11ª edición, 2006.

El protagonista de este libro es Christopher, un adolescente de 15 años con Síndrome de Asperger. Cuando una noche encuentra al perro de su vecina muerto, intentará adivinar quién fue el causante de su fallecimiento y escribir un libro sobre sus investigaciones. Sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.

 

 

Actividad 1

En la página 22 del libro dice:

Para marcar los capítulos de los libros se suelen usar los números cardinales 1, 2, 3, 4, 5, 6, etcétera. Pero he decidido usar en mis capítulos los números primos 2, 3, 5, 7, 11, 13, etcétera, porque me gustan los números primos.[...]

Teniendo esto en cuenta, ¿qué número cardinal le correspondería a este capítulo, el 151? 

Actividad 2

El texto comienza hablando de misterios y fantasmas. Te proponemos que intentes resolver el problema de El número fantasma. Es un problema de los típicos de olimpiada matemática, así que empieza a entrenarte para el curso que viene:

En un castillo vive un número de 5 cifras todas distintas. Por la noche se convierte en un número fantasma, añadiéndose a veces un 1 delante (formando así uno de seis cifras) o el 1 detrás, de tal forma que si se coloca el 1 delante se obtiene un número tres veces menor que si se coloca el 1 al final. ¿Cuál es el número fantasma?

Fantasma



Actividad 3

Fijándote en el gráfico del texto:

a)  Completa la siguiente tabla en tu cuaderno:

 Año   Número de ranas 
 1985 
 1986
 1987
 1988
 1989
 1990
 1991
 1992
 1993
 1994
 1995
 1996
 1997
 1998
 1999
 2000

b)  Calcula la media, la moda y la mediana.