Saltar la navegación

Nivel de aprendizaje 2

Unidades más pequeñas que la milésima

  • 1 milésima = 10 diezmilésimas.
  • 1 diezmilésima = 10 cienmilésimas.
  • 1 cienmilésima = 10 millonésimas.

Actividad 1

Expresa con cifras estos números decimales:

a)  Cuarenta unidades, cincuenta y cuatro millonésimas =

b)  Tres unidades, ciento ocho diezmilésimas =  

c)  Sesenta y dos unidades, tres cienmilésimas =  

d)  Dieciocho mil cuatrocientos cincuenta y seis cienmilésimas =

e)  Trescientas cinco unidades, ochocientas mil siete millonésimas =

f)  Noventa y seis diezmilésimas =

Habilitar JavaScript

Para ordenar dos números con distinto número de cifras decimales

Se comparan sus partes enteras y, si éstas son iguales, se comparan sus partes decimales. Recuerda que siempre puedes completar con ceros para que los dos números tengan el mismo numero de cifras decimales.

Ejemplo: 2,3 > 2,19 ya que 2,3 = 2,30 y 30 > 19.

Actividad 2

Ordena los siguientes números de menor a mayor:

a)  18,2; 18,15; 23,49; 3,94 →  ; ; ;  

b)  98,2; 98,35; 98,18; 98,01 →   ; ; ;  

c)  65,8; 65,08; 85,664; 89,6 →  ;  ; ;

d)  6,456; 6,465; 6,321; 6,90 → ; ; ;

e)  108,69; 180,044; 180,5; 180,05 → ; ; ;  

Habilitar JavaScript

Para sumar o restar números con distinto número de cifras decimales

Se iguala el número de cifras decimales añadiendo tantos ceros como sean necesarios.

Ejemplo:   (hemos añadido un cero a 28,56)

Actividad 3

Calcula las siguientes sumas y restas:

Anuncio publicitario
Catalina Ayala. Anuncio publicitario (CC BY-SA)

a)  18,7 + 25,85 =

b)  24,567 + 34,3 =

c)  34,27 - 3,2 =

d)  98,09 + 12,1 =

e)  69,69 - 2,3 =

f)  13,5 - 9,234 =

g)  20,403 + 56,09 =

h)  142,67 - 78,254 =

i)  613,4 - 453,09 =

j)  55,4 + 47,09 =

Habilitar JavaScript

Para multiplicar dos números decimales

  • Se multiplican como si fueran números naturales.
  • En el resultado se separan con una coma un número de cifras decimales igual a la suma de las que tienen los dos factores.

Actividad 4

Efectúa  las siguientes multiplicaciones:

a)  23,4 · 45,2 =

b)  12,06 · 4,1 =  

c)  46,1 · 0,87 =

d)  1,02 · 7,7 =

e)  9,43 · 3,4 =

f)  3,781 · 2,3 =

g)  35,5 · 5,5 =

h)  63,9 · 2,67 =

i)  91,76 · 0,23 =

j)  8,388 · 0,3 =

Habilitar JavaScript

Para dividir un número decimal entre uno entero

Lo hacemos como si se tratase de números enteros, pero al "bajar" las décimas, se pone la coma en el cociente.

Ejemplo:   

Actividad 5

Efectúa estas divisiones:

a)  25,28 : 4 =

b) 190,4 : 14 =

c)  4623,52 : 71 =

d)  410,4 : 9 =   

e)  11836,8 : 96 =

f)  5547,04 : 74 =

Habilitar JavaScript